Transparent
Imagen superior

¿Qué es una compactadora de residuos?

Una compactadora de residuos es una máquina diseñada para reducir el volumen de materiales desechados, ya sean reciclables o no reciclables. Funciona aplicando presión sobre los residuos para convertirlos en bloques compactos, lo que facilita su almacenamiento, transporte y disposición final.

¿Qué es una compactadora de residuos?

Una compactadora de residuos es una máquina robusta diseñada para reducir el volumen de distintos tipos de desechos. Utiliza una placa de compresión o un sistema de pre-triturado para procesar los residuos y transformarlos en bloques sólidos y uniformes conocidos como pacas. Estas pacas permiten manejar, almacenar y transportar los residuos de manera mucho más eficiente, optimizando tiempo, espacio y recursos.

¿Por qué se compactan los residuos?

Compactar residuos trae beneficios clave para las empresas, tanto operativos como ambientales:

  • Optimización del espacio: Los residuos compactados ocupan menos volumen, lo que mejora el aprovechamiento del espacio en contenedores, camiones y almacenes, e incluso en rellenos sanitarios.

  • Eficiencia en el transporte: Al transportar más residuos por viaje, se reducen los costos logísticos y las emisiones contaminantes asociadas.

  • Mayor higiene y seguridad: La compactación disminuye los malos olores, evita la presencia de plagas y reduce el riesgo de derrames o accidentes durante el manejo de residuos.

  • Menor impacto ambiental: Menos volumen significa menos residuos en vertederos, lo que ayuda a prolongar su vida útil y a reducir la contaminación del suelo, agua y aire.

  • Facilita el reciclaje: Al estar compactados, muchos materiales reciclables se pueden clasificar, manipular y procesar más fácilmente.

Tipos de residuos que se suelen compactar

Compactar puede ser una solución para muchas situaciones y tipos de negocios diferentes. Los tipos de residuos que se suelen compactar:

  • Papel y cartón: cajas, empaques y cualquier otro tipo de papel o cartón.
  • Plástico: botellas, envases y bolsas.
  • Poliestireno: material comúnmente conocido como «telgopor» o «corcho blanco».
  • Residuos mixtos: los residuos mixtos son una combinación de varios tipos de materiales.
  • Aislamiento: materiales de aislamiento, como la fibra de vidrio o el poliestireno expandido.
  • Botes y latas: especialmente los de aluminio.
  • Vidrio: aunque no es tan común debido a su naturaleza frágil, algunos sistemas de compactación pueden manejar vidrio.
  • Fleje: de plástico o metal.
  • PET: el PET (tereftalato de polietileno) es un tipo de plástico comúnmente utilizado en botellas y envases.
  • Big bags: Los big bags o sacos grandes generalmente se fabrican de materiales flexibles como el polipropileno.

¿Qué tipos de residuos se pueden compactar?

Las compactadoras son versátiles y se adaptan a diferentes tipos de residuos generados en distintos sectores. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Papel y cartón: cajas, empaques y material de oficina.

  • Plástico: botellas, envases, películas y bolsas.

  • Poliestireno expandido (EPS): también conocido como unicel o telgopor.

  • Residuos mixtos: combinación de diversos materiales no separados.

  • Aislamientos: como fibra de vidrio o poliestireno expandido.

  • Latas y botes: principalmente de aluminio o acero.

  • Vidrio: en sistemas diseñados especialmente, aunque no es el más común por su fragilidad.

  • Flejes: de plástico o metálicos.

  • Bidones: tanto de plástico como metálicos, dependiendo del modelo de compactadora.

  • PET: plástico utilizado en botellas y envases de bebidas.

  • Big bags (sacos grandes): fabricados en materiales flexibles como polipropileno.

¿Tienes preguntas?

Contáctanos hoy mismo para saber cómo Mil-tek puede ayudar a tu empresa a ahorrar tiempo, espacio y dinero con una mejor gestión de residuos.

Puedes solicitar información sobre un producto o hablar directamente con uno de nuestros representantes locales. Cuéntanos qué necesitas y con gusto te pondremos en contacto con la persona indicada.