Transparent

Gestión de Residuos con Enfoque Lean

En esta página, analizamos cómo la aplicación de principios Lean en el manejo de residuos reduce actividades que no agregan valor. A través de flujos de trabajo más inteligentes y eficientes, es posible optimizar los recursos y obtener ahorros significativos en tiempo, espacio y costos.

¿Qué es Lean?

Lean es una filosofía de gestión y un enfoque operativo enfocado en maximizar el valor mientras se minimiza el desperdicio. Aunque se originó en el sector manufacturero, hoy en día se aplica en múltiples industrias para agilizar procesos, mejorar la eficiencia y optimizar el desempeño general.

En esencia, Lean busca entregar más valor al cliente utilizando menos recursos. Esto no se logra trabajando más duro o más rápido, sino trabajando con mayor inteligencia, eliminando todo aquello que no aporte valor directo.

Principios fundamentales de Lean:

1. Mejora continua (Kaizen)

Lean promueve una cultura en la que todas las personas participan activamente en la mejora constante. Kaizen significa realizar pequeños cambios incrementales que, en conjunto, generan mejoras significativas en la productividad, calidad y eficiencia. Esta filosofía empodera a los equipos para identificar problemas y proponer soluciones prácticas.

2. Eliminación de desperdicios

Uno de los principios clave de Lean es identificar y eliminar el desperdicio en cada proceso. Los ocho tipos de desperdicio se recuerdan con el acrónimo TIMWOODS:

  • Transporte
  • Inventario
  • Movimiento
  • Espera
  • Sobreproducción
  • Sobreprocesamiento
  • Defectos
  • Habilidades (talento subutilizado)

Reducir estos desperdicios permite operaciones más fluidas y un mejor aprovechamiento del tiempo y los recursos.

3. Mapeo de flujo de valor (Value Stream Mapping)

Esta herramienta permite visualizar el flujo de materiales e información a lo largo de un proceso. Al mapear cada paso, las organizaciones pueden identificar dónde se genera valor y dónde se pierde, lo cual orienta los esfuerzos de mejora y elimina cuellos de botella.

4. Organización del lugar de trabajo con 5S

El sistema 5S es una metodología para crear orden, eficiencia y disciplina en el entorno de trabajo:

  • Clasificar (Sort) – Eliminar lo innecesario
  • Ordenar (Set in order) – Organizar herramientas y materiales para fácil acceso
  • Limpiar (Shine) – Mantener limpio el espacio de trabajo
  • Estandarizar (Standardize) – Crear procedimientos uniformes
  • Sostener (Sustain) – Mantener y revisar las normas continuamente

Con frecuencia se añade una sexta “S”: Seguridad (Safety), destacando que un entorno limpio y ordenado también debe ser seguro para todos.

 

Cuando la gestión de residuos no es Lean

En muchas instalaciones, residuos como cartón y plástico se recolectan en botes pequeños distribuidos por todo el sitio. Estos botes deben vaciarse varias veces al día y ser transportados —a menudo con montacargas— hacia contenedores exteriores. Allí, el material debe clasificarse, desarmarse y volver a cargarse.

Este proceso genera movimientos innecesarios, tiempos de espera y transporte excesivo —exactamente lo que el enfoque Lean busca eliminar. Además, interrumpe el flujo de trabajo, aumenta el riesgo de errores en la clasificación y eleva la posibilidad de accidentes.

Y esta gestión interna ineficiente es solo una parte del problema. Los inconvenientes continúan una vez que los residuos llegan a los contenedores exteriores.

Contenedores de residuos exteriores tradicionales: Ineficiencias ocultas

Depender de los contenedores tradicionales al aire libre conlleva varias desventajas:

  • Pérdida de tiempo al transportar y recargar los materiales en los contenedores
  • Baja eficiencia en el uso del espacio, especialmente con cartón, plástico y EPS sin compactar
  • Altos costos de recolección, ya que los contenedores suelen vaciarse estén llenos o no
  • Errores de separación que provocan contaminación y cargos adicionales por disposición incorrecta

Cuando la gestión de residuos implica transporte constante, uso ineficiente del espacio y trabajo manual repetitivo, se rompe con los principios Lean, lo que genera retrasos, costos extra y esfuerzo desperdiciado.

Ventajas de la gestión Lean de residuos

En Mil-tek, aplicamos principios Lean al diseñar soluciones de residuos adaptadas a tu flujo de trabajo. Nuestras empacadoras y compactadoras se colocan lo más cerca posible del punto donde se genera el residuo —por lo general, en el área de desembalaje— como se muestra en la imagen a la derecha.

Esta configuración permite manejar los residuos de inmediato, sin necesidad de doblarlos, clasificarlos ni transportarlos por toda la instalación. El cartón y el plástico pueden colocarse directamente en su respectiva empacadora, donde se compactan hasta en un 90 %. Cuando la máquina está llena, lo indica claramente, haciendo que el proceso sea simple y seguro. Las pacas resultantes son compactas, fáciles de almacenar y están listas para su recolección eficiente y reciclaje.

¿El resultado? Un flujo de trabajo mucho más eficiente. Ahorras tiempo, liberas espacio valioso y reduces los costos de recolección y contenedores —todo alineando tu gestión de residuos con la filosofía Lean.

La gestión Lean de residuos minimiza el uso de montacargas

Además de ahorrar tiempo, espacio y dinero, la gestión Lean de residuos mejora significativamente la seguridad en el lugar de trabajo, especialmente en lo que respecta al uso de montacargas.

Los accidentes con montacargas son de los más comunes y graves en entornos laborales. El riesgo aumenta cuando operan en áreas compartidas con peatones o espacios de tránsito desordenados. Al compactar los residuos directamente en el punto de origen, la gestión Lean reduce drásticamente la necesidad de transporte con montacargas. Menos recorridos significan menos riesgos y un entorno laboral más seguro y organizado.

Reduce los trayectos con montacargas hasta en una proporción de 10:1

Cuando los materiales se compactan antes del transporte, cada recorrido puede transportar hasta 10 veces más volumen. Esto no solo disminuye el tráfico de montacargas, sino que también aumenta la eficiencia y reduce los costos de combustible, mano de obra y mantenimiento.

¿Te interesa saber cómo los principios Lean pueden ayudarte a optimizar la gestión de residuos?

En Mil-tek te ayudamos a poner en práctica el enfoque Lean mediante soluciones que reducen el transporte, ahorran espacio y mejoran la eficiencia, justo en el punto donde se generan los residuos.

Nuestros sistemas están diseñados para respaldar flujos de trabajo Lean y convertir la gestión de residuos en una parte optimizada y generadora de valor dentro de tus operaciones.

Agenda una visita técnica gratuita o contáctanos para obtener más información.

Contáctanos

Llena el siguiente formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo en breve, con soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio.